
Sobre Polinizadores Urbanos:
Polinizadores Urbanos es un proyecto sin fines de lucro creado por Evelyn Pinot enfocado a la conservación de la flora y fauna polinizadora del estado de Chiapas por medio de estrategias comunitarias como la siembra de jardines para polinizadores, la educación ambiental en escuelas y la divulgación científica en redes sociales.
Mi historia
Crecí escuchando historias de mariposas enormes, de aves coloridas y fauna increíble que habitaba en la ciudad de Tapachula. Tristemente a mi generación ya no le toco conocer los rios limpios ni las mariposas...
Polinizadores Urbanos nace de tratar de devolver un poco de lo que se ha arrebatado a la naturaleza, porque si en cada jardín existieran flores nativas, si los árboles no fueran talados para hacer más fraccionamientos, si las ciudades fueran más amigables con nuestra fauna... Todo seria diferente.
Los espacios para polinizadores no solo son importantes refugios para la fauna, también son aulas vivas donde personas de todas las edades pueden aprender una de las cosas más olvidadas hoy en día, mucho antes de ser ciudad y mucho antes de ser concreto donde estamos parados era el hogar de toda la fauna.
Entre la ciudad y el concreto, un Jardín Polinizador es un acto de resistencia





